La ONU eligió a Brasil como sede de la COP30 en 2025
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que las Naciones Unidas han confirmado a Brasil como sede de la Cumbre del Clima COP30, que se celebrará en 2025.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que las Naciones Unidas han confirmado a Brasil como sede de la Cumbre del Clima COP30, que se celebrará en 2025.
La Oficina Europea de Patentes (OEP) ha anunciado el lanzamiento de una nueva plataforma digital en la lucha contra los incendios forestales, con objeto de “democratizar el acceso a la innovación en este campo” así como apoyar la lucha contra la deforestación.
Como parte de la agenda internacional que viene liderando para poner sobre la mesa la discusión alrededor de la crisis climática, hoy la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, participará en la segunda reunión de la Mesa Directiva del Foro de Ministros y Ministras de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe y en la Reunión Ministerial sobre Medio Ambiente y Cambio Climático entre Ministros de Medio Ambiente de América Latina y El Caribe (ALC) y la Unión Europea (UE), que se realizarán en San José (Costa Rica) los días 4 y 5 de mayo.
El GEF – Sinap, como se denomina el proyecto, se creó en 2017 para fortalecer las herramientas de planificación, manejo efectivo, financiamiento, monitoreo, formación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) e impulsar su sostenibilidad a largo plazo.
CLEANaction publicó un primer informe que aborda la relación entre la transición energética y la protección de los ecosistemas, y resalta que todas las formas de energía renovable son mejores para la naturaleza que los combustibles fósiles.
La alianza, que tendrá al Frailejón como maestro de la protección de la naturaleza en Colombia, se selló en el universo del personaje animado y se presentó durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
En la feria se realizará el lanzamiento de la actualización del Plan Nacional de Biodiversidad. También habrá seis charlas para que los asistentes se conecten con la riqueza natural de Colombia y los temas que marcan la agenda ambiental del país.
Más de las tres cuartas partes de la comunidad viajera (79 %) asegura querer viajar de manera más sostenible en los próximos doce meses, aunque casi el mismo porcentaje (80 %) se queja de que la crisis energética y el aumento del coste de la vida afecta a sus planes de gastos y más de la mitad (58 %) considera que los viajes sostenibles son “demasiado caros”.
Al intervenir en Estados Unidos en un encuentro en el Americas Society/Council of the Americas, el Presidente Gustavo Petro propuso a directivos de este centro del pensamiento a trabajar en equipo en la construcción de economías descarbonizadas, con el fin de aprovechar el potencial de América Latina en materia de energías limpias.
Con el apagado de sus tres últimos reactores, Alemania da hoy el adiós definitivo a la energía nuclear, acompañada hasta el último momento por un debate altamente emotivo que se ha polarizado todavía más por la reciente crisis energética.