
Protegen árboles patrimoniales en Medellín
La Alcaldía de Medellín garantiza la protección de 697 árboles considerados patrimonio natural y cultural. Son protegidos a través del proyecto de ‘Árboles y palmas, patrimonio natural y cultural’.
La Alcaldía de Medellín garantiza la protección de 697 árboles considerados patrimonio natural y cultural. Son protegidos a través del proyecto de ‘Árboles y palmas, patrimonio natural y cultural’.
Con el fin de fortalecer la movilidad sostenible en la ciudad y de promover el uso de la bicicleta, la Administración Municipal instaló cicloparqueaderos en 10 comunas y 3 corregimientos.
El Parque Arví fue reabierto al público, luego de cinco meses de cierre por las restricciones debido a la pandemia del coronavirus. Las actividades cumplirán con todos los protocolos de bioseguridad.
Durante los primeros 9 años de funcionamiento, Encicla ha realizado 13 millones de préstamos, lo cual convierte al Sistema en una alternativa de movilidad que promueve la sostenibilidad en los habitantes metropolitanos.
Animales que se encuentran en riesgo de perder la vida han sido rescatados por miembros del Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín.
Debido a las restricciones para enfrentar el coronavirus, algunos indicadores ambientales mejoraron. Pero el cuidado del planeta no puede depender de una pandemia.
Con la transformación del Museo de Ciudad, la intervención del teatro Carlos Vieco y la renovación de andenes y toda la zona de la cima, la Alcaldía de Medellín le cambia la cara al Cerro Nutibara.
La Secretaría de Medio Ambiente de Medellín trabaja de la mano con los habitantes del sector de El Morro en temas de reciclaje y prevención para mejorar el espacio público.
La Alcaldía interviene las quebradas de la ciudad para proteger unas 150 especies entre reptiles, anfibios, aves y mamíferos.
Madera, concreto y acero están siendo reemplazados por madera plástica ecológica, hecha a partir de productos 100 por ciento reciclados.