


Los microplásticos, un desafío ambiental en el mar Caribe colombiano
La rápida acumulación y dispersión de los microplásticos se ha convertido en un enorme desafío ambiental, principalmente para las áreas marinas protegidas, que tienen el reto de custodiar y conservar la biodiversidad marina en el país.

Instan a mantener ambición sobre tratado para fin a contaminación por plástico
Durante la cuarta reunión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-4) en Ottawa, los miembros demostraron progreso en el desarrollo del texto del tratado en áreas relevantes como diseño de producto y sistemas de reúso y recarga, que apoyan la eliminación de la contaminación plástica.

Lanzan plataforma de acción para eliminar contaminación por plásticos
El lanzamiento de la Plataforma de Acción para los Plásticos de Colombia suma al país a una plataforma del Foro Económico Mundial, permitiendo la colaboración con más de 900 organizaciones de gobiernos, ONGs y sector privado, que hoy en día forman parte de la iniciativa liderada el Foro Económico Mundial.

En Colombia se aprovechan al año más de 350.000 toneladas de residuos plásticos posconsumo
La industria plástica genera aproximadamente 250.000 empleos directos y otros 80.000 en el sector del reciclaje.

Instan a mantener ambición sobre tratado para poner fin a contaminación por plástico
Durante la cuarta reunión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-4) en Ottawa, los miembros demostraron progreso en el desarrollo del texto del tratado en áreas relevantes como diseño de producto y sistemas de reúso y recarga, que apoyan la eliminación de la contaminación plástica.

Cinco claves para reciclar el PVC
La producción de PVC es una de las que más baja huella de carbono tiene en comparación con otros plásticos.

Cinco maneras en que las industrias mitigan gases de efecto invernadero
Durante el 2022 se emitieron más de 271 millones de emisiones de Gases de Efecto Invernadero en Colombia.

Colombia genera cerca de 83 mil toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
Más de 74.000 toneladas de estos residuos peligrosos terminan en rellenos sanitarios o vertederos ilegales, contaminando el suelo y las fuentes de agua.

Moda sostenible: el estilo también impacta en el planeta
La industria de la moda produce más emisiones de carbono que todos los vuelos y envíos marítimos internacionales juntos, con las consecuencias que ello tiene en el cambio climático y el calentamiento global según la ONU.