Evitar la paradoja del hambre en un contexto de pérdida y desperdicio alimentario

Evitar la paradoja del hambre en un contexto de pérdida y desperdicio alimentario

Cada año se desperdicia en el mundo aproximadamente un tercio de la producción de alimentos -en España, en torno a 1,2 millones de toneladas-, un despilfarro que además tiene repercusiones en el medioambiente, ya que supone en torno al 7 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Abordan soluciones para reducir la pérdida y desperdicio de alimentos

Abordan soluciones para reducir la pérdida y desperdicio de alimentos

En un debate participaron Monseñor Vicenzo Paglia, Presidente de la Academia Pontificia para la Vida, el economista jefe de FAO, Máximo Torero y el Ministro Esteban Valenzuela. Los presentes coincidieron en la necesidad de avanzar de manera intersectorial en esta materia.

Llamado para acelerar la acción alimentaria en el mundo

Llamado para acelerar la acción alimentaria en el mundo

La Cumbre de Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios+2 Momento para Hacer Balance (UNFSS+2, por sus siglas en inglés) se realizó hace una semana en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma, con una ceremonia de apertura de alto nivel a la que asistieron más de 20 Jefes de Estado y de Gobierno, y un firme llamamiento para acelerar la acción para transformar los sistemas agroalimentarios mundiales.

Pin It on Pinterest