Abordar desafíos mundiales y buscar respuestas es el objetivo principal de la Semana Mundial del Agua, un evento anual organizado por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo, que se celebra a nivel mundial, y que este año inicia el 25 de agosto y finaliza el 29 de ese mes, cuyo enfoque para esta versión es «Superar Fronteras: agua para un futuro pacífico y sostenible».
Esta semana es una invitación para tomar acciones frente a esta problemática actual, pues según un informe del Banco Mundial, la disponibilidad global de agua per cápita ha disminuido en un 20 % en las últimas dos décadas debido a la crisis climática, y datos de la UNESCO, confirman que alrededor de 4.000 millones de personas experimentan una grave escasez de agua durante al menos un mes al año.
Puntualmente en el país, según datos presentados por el Ministerio de Ambiente, durante el primer trimestre del 2024 se ha presentado desabastecimiento de agua en 277 municipios y 24 departamentos del país. Esto toma mayor relevancia teniendo en cuenta que la revista The Economist y Dupont alertó que 11 ciudades de América están con estrés hídrico y retos para que en un futuro cercano no exista deficiencia en el suministro del líquido. En este escenario, tomar acciones se vuelve clave y las empresas juegan un papel fundamental.
Un ejemplo de ello es Familia Institucional, ahora Tork®, líder en el mercado de productos y servicios de higiene profesional y parte de Essity, que ha implementado buenas prácticas en el proceso productivo del papel para cuidar y ahorrar agua, tales como hacer uso de un 66 % en agua reciclada y solo un 34 % de agua corriente, la cual proviene de un pozo profundo evitando usar agua superficial que utiliza la población. Esto con el fin de generar recircularización y reducir el impacto ambiental.
“En Familia Institucional, ahora Tork®, el agua es clave para producir nuestros productos y ofrecer bienestar tanto a las empresas como al planeta, por ello es de vital importancia para nosotros, promover la circularidad y hacer más con menos”, afirma Felipe Gómez, director de negocios de Familia Institucional, ahora Tork® Colombia.
De este modo, en las plantas de la compañía, a través de la renovación de tecnologías más eficientes con el uso de recursos, se implementó un programa para reducir en más del 45 % el consumo de agua fresca, logrando así suplir el 85 % de la demanda del proceso productivo con agua reciclada para evitar el uso de más de un millón de metros cúbicos en los últimos cinco años. “Estamos comprometidos con la producción de higiene sostenible que mitigue los impactos ambientales para un futuro donde se cuide al planeta y a la sociedad. De este modo, nuestra invitación es para que individuos y empresas se sumen a esta causa colectiva en función de garantizar un mejor futuro para todos”, puntualiza Gómez.
Finalmente, este tipo de apuestas, además de ayudar al medio ambiente y mitigar la brecha de este recurso natural, suma valor a las compañías y las hace más atractivas para los usuarios; así lo asegura el estudio realizado por Nielsen, empresa de análisis de audiencias y datos, afirmando que el 66 % de los consumidores están dispuestos a pagar más por productos y servicios de empresas que están comprometidas con la sostenibilidad y la gestión del agua.