El requerimiento a la CAR Cundinamarca se realizó ante las reiteradas denuncias de los ciudadanos por presuntos incumplimientos del operador.
Activismo Ambiental
Entregan acta de constitución de Zona de Reserva Campesina en La Tuna (Cauca)
Esta ZRC ayudará a fortalecer la economía campesina y la conservación ambiental.
Avanza en Antioquia el primer distrito agrotecnológico del país
En un proyecto liderado por la Secretaría de Agricultura del Departamento la Universidad de Antioquia (UDEA) y la Corporación Día, se implementó en Caucasia y Yondó el primer Distrito Agrotecnológico donde más de 14.000 campesinos se benefician con la siembra de 32 mil toneladas de maíz al año para hacer frente al riesgo de inseguridad alimentaria.
Gobierno asigna $95 mil millones para seguros agropecuarios
La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, informó que estos recursos están dirigidos a pequeños y medianos productores para adquirir pólizas de seguro agropecuario.
¿Cómo afectaría el cambio climático a Colombia en los próximos años?
Colombia es uno de los países más vulnerables al cambio climático en el mundo; debido a su ubicación geográfica podría ver afectados su recurso hídrico y sus cultivos.
2022 fue el quinto o sexto año más cálido en los registros
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), una de las agencias de Naciones Unidas, confirmó que 2022 fue el quinto o sexto año más cálido desde que se tienen registros, con una temperatura 1,15 grados por encima de la media de los niveles preindustriales (1850-1900).
Tecnologías y combustibles de transición, claves en el camino hacia las cero emisiones del sector automotor
Colombia cuenta con una matriz energética diversa para avanzar en el proceso de descarbonización del sector.
Indígenas de Latinoamérica esperan más del Acuerdo de Escazú
Latinoamérica tiene aún mucho por hacer para que su pionero Acuerdo de Escazú se traduzca en un acceso concreto de las comunidades indígenas a la información, la participación y la protección legal en asuntos ambientales, un reto que ha sido eje de debates en una reunión de los Estados parte del tratado que concluyó este viernes en Buenos Aires.
Activistas climáticos: Ahora elegimos cómo será el Día de la Tierra en 2050
“Ahora es el momento de elegir el camino para lo que va a ser el Día de la Tierra en 2050″, asegura el portavoz de Juventud por el Clima (JxC) Sergio Aires Machado en esta efeméride que se celebra cada 22 de abril, y también resalta efectos ya “muy evidentes” de la crisis climática, como la sequía.
‘Con Basura Cero’ buscan alternativas para cuidar el planeta y ahorrar
En marzo de este año 170 naciones respaldaron una resolución histórica de Naciones Unidas relacionada al uso del plástico que incluye un acuerdo vinculante que se espera esté en funcionamiento en el 2024.