Activismo Ambiental

Mañana miércoles se habrán consumido los recursos generados por el planeta para el año

Mañana miércoles se habrán consumido los recursos generados por el planeta para el año

El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra de 2023 llega este miércoles 2 de agosto: es la fecha que indica que la humanidad ha consumido todos los recursos generados por el planeta para todo el año, de acuerdo con el análisis elaborado por el ‘think tank’ o laboratorio de ideas Global Footprint Network (GFN).

Llaman al país a ponerse el chip de emergencia para enfrentar El Niño

Llaman al país a ponerse el chip de emergencia para enfrentar El Niño

La ministra de Ambiente y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) lideraron el Encuentro de Gestión del Riesgo para hacer seguimiento y afinar acciones y herramientas frente a la llegada del fenómeno de El Niño a Colombia.

¿Por qué es malo que el agua del mar esté tan caliente?

¿Por qué es malo que el agua del mar esté tan caliente?

El aumento incontrolado de la temperatura del mar en los últimos años, que en zonas del Mediterráneo como en la costa de Valencia ha alcanzado ya los 28,7 grados, implica, entre otras cosas, un incremento de la vida microscópica y paralelamente una reducción del oxígeno disponible para el resto de especies, que se acaban viendo amenazadas.

Contaminación y ausencia de depredadores causan proliferación de medusas

Contaminación y ausencia de depredadores causan proliferación de medusas

Las medusas son organismos “muy simples aunque tienen 500 millones de años” y “aprovechan como alimento la contaminación orgánica de los océanos” además de beneficiarse de la ausencia de depredadores, lo que ayuda a su proliferación en áreas de baño.

Biología, la ciencia que mejora procesos productivos en Chocó

Biología, la ciencia que mejora procesos productivos en Chocó

Vista desde las alturas, la línea costera de palmas, que marca la frontera entre mar y selva del Pacífico, se consolida como un escenario que brinda oportunidades para la bioeconomía como base del desarrollo sostenible; entre ellas, a partir del coco, un fruto característico del territorio.

proyectos REDD+ en la amazonia: un fenómeno que impacta la gobernanza

proyectos REDD+ en la amazonia: un fenómeno que impacta la gobernanza

Los ecosistemas boscosos tropicales de la región amazónica, hacen importantes contribuciones en la captura de dióxido de carbono (CO2), y cumplen un papel vital en la regulación del clima del planeta y en el ciclo hídrico.

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest