El mundo debe caminar hacia una transición a una energía limpia para alcanzar las emisiones netas cero, la reforma del sistema financiero internacional para acabar con la pobreza, la transformación del sistema alimentario o el empoderamiento de la mujer, advierte un equipo internacional de científicos y economistas en el libro ‘Tierra para Todos: Una guía de supervivencia para la humanidad’.
Activismo Ambiental
El Senado y la FAO trabajarán contra el hambre
Por iniciativa de la Presidencia del Senado junto con la bancada de Gobierno Coalición Pacto Histórico, fue realizado el foro acuerdo nacional contra el hambre, con el objetivo de conocer los puntos de vista de expertos nacionales e internacionales ante al proyecto de ley radicado recientemente y que busca hacer frente a esta problemática.
Investigan a comercializadores de vapeadores
La Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos en contra de los comercializadores British American Tobacco Colombia S.A:S., Inversiones Glu Cloud S.A.S., grupo DIY S.A.S., Lifetch S.A.S., para determinar si vulneraron las disposiciones contenidas en la Ley 1480 de 2011, en el ofrecimiento de productos que contienen nicotina y otras sustancias que afectan la salud y que son conocidos como “líquidos para vapeadores” y/o “vapeadores”.
En plena sequía arranca conferencia mundial sobre agua
Arranca en la capital sueca la Semana Mundial del Agua, un encuentro que reúne a actores públicos y privados para debatir sobre cómo preservar este recurso, cuya escasez este verano ha impactado no sólo a lugares áridos sino también a países como Alemania o Francia.
Piden medidas urgentes para contrarrestar fenómeno de La Niña
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, hizo un llamado a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (UNGRD) y a los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo para que adopten medidas urgentes ante las consecuencias que se presentan por el fenómeno de La Niña en el país.
Trazan plan para proteger a los defensores ambientales del país
Aunque faltan trámites para que entre en vigencia el Acuerdo de Escazú, el Gobierno del presidente Gustavo Petro anunció que con esta medida comienza su implementación en los territorios.
Plantean pacto para emergencias en La Mojana
En su recorrido por las zonas afectadas por las inundaciones, el Jefe de Estado solicitó a la ciudadanía de La Mojana y Ciénaga de Oro conformar Comités de Crisis Climática y asumirla como propia, para adaptarse a tiempos que no son buenos.
Impuestos a alimentos contaminantes mitigaría el cambio climático
Políticas fiscales podrían abordar un tercio de la reducción de las emisiones residuales de GEI necesarias para alcanzar los objetivos climáticos en el Reino Unido.
Calle Provenza de Medellín, entre las más ‘cool’ del mundo
Provenza fue una de las dos calles de América Latina destacadas, sumándose a la Avenida Ámsterdam en Ciudad de México.
La importancia de mantener limpia la ropa de cama
A veces olvidamos asear constantemente objetos del hogar con los que convivimos diariamente: las sábanas y las cobijas.