En su segundo día de gestión, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa Escaf, asistió al debate de control político sobre ‘Defensa al Páramo de Santurbán’ organizado por el Senado de la República, en el que recordó que la conservación de los páramos es un objetivo del Gobierno del presidente Iván Duque.

En ese sentido, señaló que “la protección del recurso hídrico de este ecosistema es un derrotero ineludible y no negociable para este gobierno. Por eso, en la construcción participativa de este ejercicio de delimitación del Páramo Jurisdicciones- Santurbán-Berlín, se concertarán con las comunidades medidas que seguirán permitiendo la gestión y protección integral de este recurso”.

“El proceso de delimitación de Santurbán se construye de cara a las comunidades que habitan el páramo de Santurbán, y con ellas, se decidirá el proceso de reconversión hacia actividades agropecuarias de bajo impacto y desarrollo de modelos de asociatividad y asistencia técnica para la generación de nuevos negocios verdes”, indicó ante los parlamentarios. Al tiempo que aseguró que la prioridad, “de la mano de las comunidades, es y seguirá siendo la conservación de nuestros páramos, fábricas de agua, fábricas de vida”.

Así mismo, señaló que se contempla la suscripción de acuerdos de conservación con las personas que habitan estos ecosistemas estratégicos y la puesta en marcha de esquemas de pago por servicios ambientales que a la fecha ha generado la conservación de 219.912 hectáreas.

Reactivación económica desde el sector

En su intervención, el ministro Correa dijo que la siembra de árboles en el marco de la meta de 180 millones de árboles también es una alternativa de reactivación económica y de subsistencia de las comunidades y que en este camino el Presidente Iván Duque destinó cerca de $224 mil millones para ello.

‘Queremos garantizar una transición hacia modos de producción sostenible, para garantizar el bienestar de las comunidades y la transformación de los conflictos socio ambientales. Estamos construyendo un pacto social por la sostenibilidad de la mano de las comunidades y de los Ministerios de Minas y Agricultura y Desarrollo Rural’, aseveró.

Finalmente, el Ministro manifestó que ‘en próximos días firmaremos con los ministerios de Minas y Energía y Hacienda el decreto reglamentario de Ley de Páramos relacionado con el porcentaje de recursos que de las transferencias del sector eléctrico y de tasas de utilización de aguas, será destinado anualmente a proteger ecosistemas estratégicos cómo los páramos, verdaderas fuentes de vida”.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest