Teniendo en cuenta el aumento de personas que deciden visitar y disfrutar los espacios protegidos en nuestro país Parques Nacionales Naturales, Asocars y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, presentaron los lineamientos para la planificación y gestión del turismo de naturaleza en áreas protegidas públicas y en otras estrategias de conservación in situ.
Estos lineamientos permitirán planificar y gestionar un subsector del turismo que exige alta calidad en el paisaje, una cadena de valor fortalecida y consciente de su rol, responsabilidad en las entidades para proyectarlo sin afectar la naturaleza, lograr cumplir la expectativa de los visitantes y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se espera un turismo de naturaleza que fortalezca al sector ambiental y turístico, generando Política Pública acorde a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, el cual proyecta insertar al país en el mercado como un destino innovador, diverso y de alto valor, bajo principios de sostenibilidad, responsabilidad y calidad.
Igualmente, este lineamiento permitirá que en las áreas protegidas de administración pública se implemente el turismo de naturaleza como estrategia de conservación, siendo un desafio incrementar la valoración social de la naturaleza, contribuir a la reducción de la pobreza, integrando a la comunidad en la cadena de valor del turismo.
El documento estará disponible en la página web de Parques Nacionales www.parquesnacionales.gov.co y en la del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible www.minambiente.gov.co.
Durante el evento de los 61 años, la Entidad tambien lanzó el Programa de Conservación de la Danta de montaña. Esta especie es uno de los valores objeto de conservación de Sistema de parques Nacionales, por eso, guardaparques y expertos de la UICN y ProCAT Colombia, con el apoyo de Nature Conservancy, el parque Jaime Duque, Global Wildlife Conservation y Wildlife Conservation Society trabajaron en un documento que permitiera dar línea para su protección y conservación en nuestro país.
Finalmente, y como estrategia para vincular a esta celebración a los millones de amantes de la naturaleza en Colombia y en el Mundo, la entidad con el apoyo de WWF Colombia, extendió una invitación para participar en el Concurso de fotografía “Si tu Rollo son los Parques”.
Con este concurso se desea promover el cuidado, la conservación y la visita a las áreas protegidas. Las personas interesadas en participar deben ser mayores de edad, y presentar sus mejores imágenes en las modalidades de paisaje, fauna y Flora en las categorías aficionado y profesional.
Todo la información sobre cómo participar, la pueden encontrar en la página web www.parquesnacionales.gov.co, o a través de las redes sociales en Fb, Twitter e Instagram. La convocatoria estará abierta hasta el 10 de enero de 2022 y la premiación será el 26 de enero Día de la Educación Ambiental.