La Alcaldía de Medellín, a través de Emvarias Grupo EPM, abre la primera convocatoria de Estímulos a Iniciativas de Cultura Ciudadana del Aseo 2021, la cual promoverá que los ciudadanos contribuyan a una ciudad más limpia y sostenible con sus proyectos, propuestas e iniciativas en los barrios.
El estímulo hace parte del programa Multiplicadores Ambientales, con el que la institucionalidad busca potenciar su gestión comunitaria, la participación ciudadana, la cultura ciudadana del aseo y el adecuado manejo de los residuos, a propósito del sueño de Ecociudad consagrado en el Plan de Desarrollo Medellín Futuro.
“Apoyaremos, con $5.000.000 de recursos en especie, a cada una de las cinco mejores iniciativas ganadoras y las estaremos acompañando en el fortalecimiento del proyecto, les haremos seguimiento, capacitaciones, asesorías y todo el acompañamiento en la estrategia de comunicaciones”, dijo el gerente de Emvarias Grupo EPM, Alejandro Gallego Hernández.
Son cuatro categorías: reducción de puntos de presentación inadecuada de residuos, reciclaje y separación de residuos, aprovechamiento de residuos orgánicos y economía circular. Las postulaciones se recibirán hasta el 4 de junio y la información se encuentra disponible en www.emvarias.com.co y en la Línea Amiga del Aseo: 444 56 36.
“Es muy satisfactorio para nosotros como líderes tener este proyecto que Emvarias nos presenta de Multiplicadores Ambientales, para incentivar a la comunidad y poder aportar al mejoramiento ambiental”, destacó Liliana Loaiza Gutiérrez, líder de la comuna 16-Belén, quien además agregó que mantener la ciudad impecable “no simplemente es tarea de Emvarias, sino un trabajo en equipo con la comunidad”.
El incentivo, dirigido únicamente a personas naturales mayores de edad, grupos conformados para el proyecto y personas jurídicas sin ánimo de lucro del sector social, comunitario o con enfoque ambiental, apoyará la inversión en papelería, producción de material, insumos, refrigerios, transporte de personal, entre otros, así como herramientas para la transformación de espacios, excepto construcción, infraestructura física y compra de aparatos eléctricos.