El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que estiman precipitaciones superiores a los registros históricos para el trimestre (marzo, abril y mayo) del 2021.
Además, se prevén incrementos que oscilarían entre el 10 por ciento y 40 por ciento en el centro-oeste de la región Caribe, norte y centro de la región Andina, norte de la región Pacífica, así como sobre amplios sectores de la Orinoquía y norte de la Amazonía.
Lo anterior, sumado a la incidencia de algunos sistemas generadores de lluvias en la escala local y la presencia del fenómeno La Niña, ha hecho que durante los últimos días se presente un aumento considerable de la nubosidad y las precipitaciones en el país.
Aunque la intensidad de las lluvias disminuye hacia la madrugada y en horas de la mañana, los episodios lluviosos tienden a presentarse durante la tarde y la noche, incluso, con algunos eventos de tormentas eléctricas.
En lo corrido del mes se han registrado fuertes lluvias en departamentos andinos como Antioquia, Cundinamarca, Huila, Tolima y el Eje Cafetero. Igualmente, se han registraron lluvias de menor intensidad en amplios sectores del Pacífico, en los departamentos de Cauca, Chocó y Valle del Cauca, en el piedemonte de la Orinoquia y Amazonia, en Arauca y Putumayo, así como en el centro de la Región Andina en Boyacá, Santander y por supuesto, la capital del país.
El Ideam prevé para los próximos días abundantes precipitaciones particularmente en la regiones Andina y Pacífica.
En este sentido, se recomienda especial atención en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Nariño y Cauca, Santander, Norte de Santander, Risaralda, Quindío, sectores de Boyacá, Tolima y Huila.
De igual manera, es probable que se presenten precipitaciones en el Piedemonte del Putumayo, en Caquetá y en sectores de Amazonas y Guanía.
El Ideam recomienda estar atentos al estado de las vías, principalmente a lo largo de la región Pacífica y vías en los departamentos del eje cafetero.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025