Se espera que para las próximas horas se registren lluvias de diferente intensidad en el país, especialmente en el Caribe y Archipiélago de San Andrés, advierte el IDEAM. Sin embargo, para el final del puente festivo podrá registrarse mayor tiempo seco y el ascenso de las temperaturas durante horas de la mañana y medio día y posteriormente incremento de nubes que traerán consigo lluvias de variada índole.
“Debemos estar atentos a la información que nos remite el IDEAM de manera constante, tener en alistamiento preventivo nuestras capacidades de respuesta y hacer uso de las herramientas y elementos dispuestos en terreno para la mitigación y reducción del riesgo. Estamos entrando a una época del año en la que habitualmente se reducen las precipitaciones, pero para este 2022 tenemos un fenómeno La Niña vigente que nos cambia ese panorama normalmente seco y nos traerá precipitaciones por encima de lo normal para estos meses de junio, julio y agosto,” manifestó Eduardo José González, Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Balance primera temporada de lluvias 2022
Desde el 16 de marzo y hasta el 15 de junio se desarrolló la 1ª Temporada de Lluvias en el país, la cual por segundo año consecutivo estuvo acompañada por la presencia del fenómeno La Niña lo que aumentó significativamente las lluvias en gran parte del territorio nacional.
Esta primera temporada tuvo su mayor incidencia en los departamentos de las regiones Andina y Pacífica y conforme sigan avanzando los meses las lluvias empezarán a sentirse en las regiones Caribe, Amazonas y Orinoquia, esta última zona del país inició su temporada monomodal, es decir, una sola época de lluvias en el año que puede extenderse hasta el último trimestre del año.
Durante estos tres meses (16 de marzo-15 de junio) las lluvias generaron 912 eventos en 428 municipios de 28 departamentos, en donde Cundinamarca, Antioquia, Norte de Santander, Cauca, Huila, Santander, Tolima, Meta, Caldas y Nariño registraron la mayor cantidad de municipios afectados.