David Boyd, relator especial de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos y Medio Ambiente, recomendó al Gobierno colombiano que cese algunas de sus operaciones en El Cerrejón, una de las mayores minas de carbón del mundo, por sus daños medioambientales y a las minorías indígenas de la zona.
«Hago un llamado a Colombia para que implemente las directivas de su propia Corte Constitucional para proteger a la vulnerable comunidad wayúu», señaló el experto en referencia a la principal comunidad indígena del país.
El representante de la ONU enfatizó que este paso se debe dar en el actual contexto de la pandemia de covid-19 y subrayó que al menos se debería considerar el cese de operaciones en la zona de Tajo Patilla, cerca de la zona indígena de Provincial.
Una orden judicial de diciembre de 2019 pide a las autoridades y a los propietarios de la mina a reducir las emisiones de la explotación, por considerar que había causado daños a la salud de los indígenas de Provincial al contaminar el aire, el agua y la vegetación.
Entre tanto, en un comunicado de prensa, El Cerrejón rechazó las afirmaciones del relator Boyd, y aseguró que, aunque recibió una solicitud de información de la ONU sobre dichas afectaciones, está en proceso de enviarle su posición.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025