La muerte de 30 de cóndores en Bolivia provocó que se inicie una investigación para hallar responsabilidades de un biocidio considerado de “altísima gravedad” y que se cree fue por envenenamiento.
Las imágenes que circularon masivamente por redes sociales y que mostraron decenas enormes aves sin vida en una quebrada del municipio de Tarija, al sur de ese país, han provocado la indignación y molestia de sectores relacionados a la defensa de los animales.
Se trata de un suceso de “altísima gravedad, esencialmente porque es un ave en peligro de extinción”, además porque “son aves muy simbólicas” para la región y para el país, dijo a EFE el secretario Municipal de Medioambiente de Tarija, Carlos Baldivieso.
La información preliminar establece que son alrededor de treinta cóndores muertos cerca de la comunidad de Laderas, a unos 40 minutos de Tarija, y que habría “sucedido por envenenamiento”, mencionó el funcionario.
Baldivieso explicó que se trata de un hecho “sin precedentes” ya que inclusive en esa jurisdicción existe un sitio llamado “Valle de los Cóndores” y que deja un “impacto negativo” en los sitios que viven estas aves carroñeras propias de toda la región andina.
- Los océanos producen el 50 por ciento del oxígeno del planeta y no los protegemos - octubre 24, 2025
- Manejo forestal responsable, alternativa frente a las economías ilegales y la deforestación - octubre 24, 2025
- La Comisión Europea estaría buscando suavizar las normas contra la deforestación - octubre 24, 2025

