Los hallazgos en el permafrost no son algo nuevo, pero este último hallazgo es increíble: en el ártico ruso se han descubierto restos perfectamente conservados de un oso de las cavernas de la Edad de Hielo.
Así,textualmente, describió Mar Gómez, doctora en Físicas y responsable del área de meteorología de @eltiempoes, el encuentro del primer ejemplar de la especie que se ha encontrado con todos los tejidos blandos intactos. Incluso, describe la experta, tenía su hocico en perfecto estado, según científicos de la Universidad Federal del noroeste en Yakutsk, Siberia. Antes solo se habían encontrado huesos y cráneos.
El oso fue encontrado en la isla Gran Liajovski, localizada entre el mar de Láptev y el mar de Siberia Oriental, en el norte de Rusia.
Gómez narró en su cuenta de Twitter @MarGomezH que esta especie es un oso de las cavernas Ursus spelaeus, una especie prehistoria que vivió en Eurasia en el Pleistoceno medio y tardío que se extinguió hace unos 15.000 años. Este ejemplar puede tener entre 22.000 y 39.500 años.
«En los últimos años se han visto importantes descubrimientos de mamuts, rinocerontes lanudos, potros de la Edad de Hielo y varios cachorros de león de las cavernas a medida que el permafrost se derrite en Siberia debido a las altas temperaturas asociadas al cambio climático. El permafrost es la capa de terreno debajo del suelo activo que se encuentra permanentemente (perma) congelada (Frost). Tiene una edad geológica de más de 15 mil años y ahora corre peligro pues se encuentra en continuo deshielo», escribió Gómez.
La experta recuerda que el pasado mes de julio se vieron las primeras imágenes de tejidos blandos conservados en un mamut lanudo, salvo el cerebro. Este se encontró en otro ejemplar en el año 2014, bautizado como Yuka. El mamut lanudo mejor conservado del mundo llamado Lyuba se encontró en 2007.
«Pero además de estos hallazgos el permafrost almacena enormes cantidades de gases de efecto invernadero como puede ser el metano. Esto es debido a la descomposición orgánica de las plantas que quedaron atrapados en el en el proceso de congelación. El permafrost se funde, pueden liberarse también cantidades equivalentes al doble de carbono que hay en la atmósfera», concluyó Gómez.
Últimas entradas de Planeta Sostenible (ver todo)
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025