Equipes de resgate trabalham em busca de vítimas na lama de Brumadinho
28/01/2019 REUTERS/Adriano Machado

La empresa brasileña Vale, una de las mayores exportadoras de hierro del mundo, pagará 37.689 millones de reales (unos 7.100 millones de dólares) para la reparación integral de los daños ambientales y colectivos ocurridos en el desastre de Brumadinho, donde la ruptura de uno de sus diques hace dos años dejó 270 muertos.

El acuerdo firmado por Vale con el Gobierno del estado brasileño de Minas Gerais, el mayor de este tipo alcanzado en Brasil, prevé la indemnización por los daños ambientales, morales y colectivos provocados por la tragedia minera, de acuerdo con un comunicado de la compañía divulgado ayer.

Desastre de Brumadinho (Brasil)
El valor pactado, sin embargo, no incluye los daños individuales y no interfiere en la acción de responsabilidad criminal por la rotura de la presa localizada en la localidad de Brumadinho ocurrida el 25 de enero de 2019.

El colapso de la presa provocó un mar de lodo que en cuestión de segundos tomó viviendas aledañas y parte de las instalaciones de la compañía Vale, una de las mayores productoras y exportadoras de hierro en el mundo.

“Vale está determinada a reparar integralmente y compensar los daños causados por la tragedia de Brumadinho y contribuir, cada vez más, para mejorar el desarrollo de las comunidades en que actuamos. Confiamos que este acuerdo global es un paso importante en esta dirección”, explicó el director-presidente da Vale, Eduardo Bartolomeo, citado en la nota.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest