Un nuevo logro ambiental alcanzó a principios de este mes Ecopetrol en el Magdalena Medio, con el cierre total del vertimiento de aguas de producción en el activo Llanito, ubicado en Barrancabermeja, departamento de Santander.

Allí se vertía al río Magdalena un promedio de 11 mil barriles por día de agua producida y tratada. Con las obras ejecutadas estas aguas se reinyectan en los pozos a través de los nuevos sistemas de remoción, tratamiento y conducción, dando así cumplimiento al Plan de Reconversión a Tecnologías Limpias en Gestión de Vertimientos presentado a la Corporación Autónoma de Santander (CAS) y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla).

Para eliminar el vertimiento, en desarrollo del “Proyecto DLP Llanito” fue necesario construir una nueva Planta de Tratamiento e Inyección de Agua que utiliza la tecnología “Ecoflot”, desarrollada por el Instituto Colombiano del Petróleo para remover las grasas que traen las aguas de producción, y el Sistema de Tratamiento de Agua de Producción (STAP), a un costo de 17 mil millones de pesos.

El sistema STAP-PIA recibe el agua que se produce en las estaciones Nor, Tres, Gala y Galán del activo Llanito, la trata para dejarla en la calidad requerida, y posteriormente, se inyecta a los pozos mediante una red de troncales de alta presión.

Adicionalmente, se cambió el sentido de bombeo, hoy de sur a norte, que implicó ajustes en tuberías de transferencia de agua entre las estaciones del activo Llanito hasta la STAPPIA, así como la perforación de 21 pozos nuevos y la reconversión de siete pozos productores.

“Los trabajadores de la Gerencia de Operaciones De Mares celebramos hoy este logro ambiental que nos impulsa a seguir protegiendo nuestros recursos naturales. En coherencia con nuestro compromiso con el medio ambiente, hemos dado un gran paso en la gestión del agua en nuestras operaciones y la sostenibilidad del campo para beneficio del país y de la región”, dijo Carlos Tobasía, gerente de Operaciones De Mares.

La producción promedio del campo Llanito es de cerca de 6.000 barriles de crudo por día e inyecta un promedio diario de 34.000 barriles de agua. El crudo de este activo llega a la refinería de Barrancabermeja donde se convierte en productos combustibles y petroquímicos necesarios para contribuir con el desarrollo de la economía nacional.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest