Un total de 500 personas de la región Caribe se beneficiarán de un diplomado sobre temas ambientales liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Fondo Acción, en alianza con la Universidad del Norte.

En 10 módulos los participantes abordarán el cambio climático y su relación con dinámicas socioculturales, la conservación de ecosistemas estratégicos, la infraestructura, la salud pública, la seguridad alimentaria, entre otros temas que visibilizarán alternativas que ayudarán a mitigar los efectos de las problemáticas ambientales en relación con las condiciones y los retos de la región Caribe colombiana.

El diplomado Cambio Climático y Desarrollo Sostenible le permitirá a quienes lo cursarán (dirigentes, empresarios, comunidad en general) identificar, además de lo señalado, la adaptación y gestión del riesgo adecuadas para contrarrestar este fenómeno mundial que afecta al planeta. También conocerán herramientas para promover la acción por el clima en el Caribe.

“A través de este programa se apoyará a profesionales locales del Caribe para realizar proyectos que planeen y gestionen el territorio en función de la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, y la adaptación al cambio climático. En el diseño del diplomado se tuvieron en cuenta las condiciones de los ocho departamentos de la región, de donde provienen los estudiantes”, dijo Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la presentación del diplomado.

El Caribe colombiano ofrece oportunidades de desarrollo económico ligadas a las actividades portuarias, de comercio, industriales, de infraestructura, entre otras, que hoy representan el 15,5 % del PIB del país, aproximadamente, lo que implica responsabilidad y trabajo de parte de diferentes sectores y de la ciudadanía para minimizar los impactos negativos sobre el medio ambiente.

El diplomado es financiado con recursos del gobierno de Alemania, a través del proyecto Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono, en cabeza del Ministerio de Ambiente e implementado por el Fondo Acción. La estrategia formará a más de 2000 personas en diferentes partes del país en distintas modalidades de educación, para que incorporen prácticas empresariales y de vida que contribuyan a mitigar el cambio climático.

Adolfo Meisel Roca, rector de la Universidad del Norte, afirmó que el cambio climático y el desarrollo sostenible le competen a toda la humanidad. Es un reto que “debe ser liderado por cada uno de nosotros; por eso resalto el compromiso de la universidad con estos temas para lograr con esta iniciativa cambios positivos en el planeta. Es un privilegio trabajar en este diplomado que fortalecerá el conocimiento y establecerá acciones lideradas desde los territorios”, dijo.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest