El Área Metropolitana del Valle de Aburrá realizó el miércoles pasado el Primer Consejo Metropolitano de Desarrollo Económico, con el propósito de visibilizar cada una de las acciones que los diez alcaldes del Valle de Aburrá vienen liderando en sus municipios, en aras de acompañar a las pequeñas, medianas y grandes empresas afectadas por la crisis económica desatada por la propagación de la COVID-19.
Al Primer Consejo Metropolitano de Desarrollo Económico, que contó con la participación del director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona y todo su Equipo de trabajo, asistieron, además, el alcalde del municipio de Caldas, Mauricio Cano Carmona, así como los secretarios de Desarrollo Económico y los representantes de ACOPI (Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) de la Corporación Interuniversitaria de Servicios – CIS, y de la ACI (Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín).
En el encuentro se hizo la presentación del Programa de Desarrollo Económico Sostenible, liderado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, el cual tiene como propósito implementar acciones que faciliten la recuperación de un empleo decente y sostenible para los ciudadanos, así como avanzar hacía el fortalecimiento empresarial y la movilización social y cultural en la región.
Con el Programa de Desarrollo Económico Sostenible se espera que, mediante propuestas como “Escuela para la sostenibilidad empresarial», “Coworking virtual», “Cooperación y alianzas», “Movilización social y cultural futuro sostenible» y “Herramientas para la competitividad», se logren impulsar procesos de transformación digital, que sirvan para acompañar de una manera más rápida, efectiva e innovadora a los empresarios del Valle de Aburrá que se han visto afectados tras la emergencia sanitaria por la COVID-19.