“El trabajo que se adelanta en el Cesar para reverdecer el departamento es muy importante. Estamos muy complacidos con la meta que tiene la Gobernación en materia de siembra y que a su vez contribuye a la nuestra: sembrar 180 millones de árboles en el territorio nacional”. Esto dijo el viceministro de Políticas y Normalización Ambiental, Francisco Cruz, durante su visita al Vivero Departamental, cercano a la laguna El Tarullal, en Valledupar.

Con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y de la mano de las comunidades, la administración departamental tiene la meta de producir 2.000.000 de plántulas en el vivero. Allí ya se albergan diferentes especies, muchas de ellas nativas del departamento: mango, olivo negro, higo amarillo, singla, matarratón, entre otras.

«Finalizamos la construcción del vivero en diciembre y vamos a producir un volumen muy grande de árboles al mes. Con el acompañamiento del Ministerio de Ambiente, queremos y vamos a ampliar nuestra meta de siembra», afirmó el secretario de Ambiente del Cesar, Andrés Felipe Mesa.

Asimismo, el viceministro Cruz se reunió con la directora de la Corporación Autónoma Regional del Cesar (Corpocesar), Yolanda Martínez, el equipo de trabajo de esa entidad y el director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Rodrigo Suárez, para hablar de la protección de bosques, la siembra de árboles, biodiverciudades y la lucha contra el cambio climático.

Durante su recorrido por el departamento, Francisco Cruz también visitó el corregimiento de Boquerón, en La Jagua de Ibirico. Allí socializó la resolución en la que se determina que esta población ya no califica como área de fuente de contaminación por mala calidad del aire, como se declaró hace unos años. Por lo tanto, no se hará un reasentamiento. En el acto estuvo acompañado por el alcalde de La Jagua, Ovelio Jiménez; el gobernador del César, Luis Alberto Monsalvo; el director de la ANLA, Rodrigo Suárez; la viceministra de Minas y Energía, Sandra Sandoval; el director de la Agencia Nacional Minera, Juan Miguel Durán; la representante de la Consejería Presidencial para la Competitividad y la Gestión Pública-Privada, Sandra Rodríguez, y la bancada de congresistas de la región.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest