Las 32 ciudades capitales de Colombia ratificaron su compromiso con la ruta Camino a Cero para aumentar su ambición climática y contribuir a las metas ambientales del país a mediano y largo plazo, entre estas, alcanzar la carbono neutralidad.
El evento se llevó a cabo durante la XIX Cumbre de Ciudades Capitales, organizada por la Asociación de Ciudades Capitales (Asocapitales), que sesionó en Armenia y que contó con la presencia del presidente Iván Duque Márquez.
La ruta Camino a Cero busca que, a partir del compromiso de las ciudades, se logre la carbono neutralidad al año 2050, siguiendo lo que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible definió en su Estrategia de Largo Plazo E2050 y en su Contribución Nacionalmente Determinada (NDC), el derrotero mediante el cual se avanza hacia la consecución de estas metas, otra de estas, la reducción en 51 % de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al 2030.
Las ciudades colombianas generan el 77 % del PIB nacional, su matriz energética es principalmente hídrica y producen el 45 % de las emisiones de GEI. Por ello, el Minambiente y el Gobierno Nacional establecieron retos importantes en esta materia, como lograr que el 100 % de las ciudades incrementen cantidad, calidad y funcionalidad en la infraestructura verde; gestionar el 100 % de los residuos para ser aprovechados en compostaje y producción de energía, lograr al 2040 que los nuevos vehículos sean cero emisiones, promover la participación de los modos de transporte alternativos, compartidos y de micro movilidad, como el uso de la bicicleta, entre otros.
“Celebro esta firma que hacemos junto a Asocapitales. Sin lugar a duda, el papel de las ciudades es fundamental en el cumplimiento de las metas climáticas del país, no solo en términos de reducción de emisiones, sino también en mejorar la calidad de vida de las personas. Actualmente, el 26 % de la infraestructura del país presenta riesgo por el cambio climático, por eso, compromisos como este nos permitirán prevenir el riesgo y lograr la carbono neutralidad al año 2050”, dijo Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente.
Este compromiso responde al llamado que hizo el Global Alliance for Building and Construction (GlobalABC) y Naciones Unidas a las ciudades y a los gobiernos nacionales para que alinearan sus políticas y acciones con la necesidad de limitar las emisiones de GEI por debajo del 1.5 °C, y que queden inscritas en sus compromisos climáticos al 2030.
De igual forma, se definió que para 2030, las ciudades deben reducir a la mitad sus emisiones, lograr que el 100 % de los nuevos edificios sean cero emisiones de carbono y aumentar su eficiencia energética.
Además del presidente Duque y del ministro Correa, en el acto estuvieron el presidente de Asocapitales y alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, y la directora ejecutiva de la asociación, Luz María Zapata.