El presidente de la Conferencia de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP26), el británico Alok Sharma, reveló que prestar ayuda a los países más vulnerables para mitigar y adaptarse a la crisis climática es uno de los objetivos clave de la cumbre que auspiciará el Reino Unido el próximo noviembre.

Al inaugurar una conferencia internacional de ministros sobre Clima y Desarrollo, Sharma afirmó que los Estados más industrializados y las instituciones financieras “cuentan con las herramientas para responder a las necesidades” de aquellos que sufren la mayor amenaza climática.

“Tenemos la responsabilidad de hacerlo porque sabemos que las comunidades que menos han hecho para provocar la crisis climática son las que más la están sufriendo”, agregó el exministro de Empresa, Energía y Estrategia Industrial del primer ministro británico, Boris Johnson.

Representantes de más de 30 países e instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial asistieron este miércoles a una cumbre virtual que marca el inicio de las complejas negociaciones multilaterales que deberán cristalizar en acuerdos concretos en la COP26 de Glasgow (Escocia).

La cadena “Sky News” reveló que, según fuentes gubernamentales, las nuevas oleadas de la pandemia en diversas zonas del mundo han vuelto a poner sobre la mesa la posibilidad de retrasar la cumbre, que ya se pospuso un año por el coronavirus.

El canal británico asegura que Johnson es partidario de mantener el plan de celebrar una cumbre presencial en la que los participantes deberían estar “vacunados y sujetos a un firme control de pruebas”, si bien la decisión final se tomará en coordinación con Naciones Unidas y el Ejecutivo autónomo de Escocia.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest