El tema del cambio climático es una de las tendencias que ganó relevancia en el análisis debido a las olas de calor, incendios forestales y el clima extremo que se ha presenciado en los últimos años en algunas partes del mundo.
Autor
Planeta Sostenible
Nueva York se suma a estados de EE.UU. que prohíben bolsas de plástico
Se pretende reducir drásticamente los desperdicios que produce la región y que afectan al medio ambiente.
2020 es el año de la biodiversidad
El Convenio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Diversidad Biológica se ha marcado como objetivo proteger, al menos, el 30% de la biodiversidad en la tierra y el océano para el año 2030.
La contaminación del aire nos resta casi tres años de vida en promedio
Una investigación indica que la vida de las personas se acorta en un promedio de casi tres años debido a diferentes fuentes de contaminación del aire.
¿Cómo se puede adaptar la economía colombiana al cambio climático?
¿Cómo tener un mayor crecimiento económico, pero con menos emisiones de gases de efecto invernadero? Parafraseando el famoso discurso: esta es la cuestión.
La biodiversidad en Colombia se está depredando de forma salvaje: Greenpeace
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Vida Salvaje, la ONG lamentó que los graves incendios forestales que arrasan amplias zonas del país sigan tiñendo de rojo y salpicando de cenizas una jornada que debiera ser de homenaje y cuidado de la naturaleza.
Síndrome de Heidi: Por qué la desconexión con la naturaleza daña nuestra salud
En Japón llevan décadas recetando como medida preventiva baños de bosque. El déficit de naturaleza es serio y afecta a los más pequeños «El tener empatía con los animales hace que luego tengas empatía por otros seres vivos, incluidos los humanos»
Cuidemos nuestra agua, es nuestra vida
Todos hemos aprendido en nuestros estudios que tres cuartas partes de la superficie de la Tierra están cubiertas de agua, pero lo que no aprendimos es que de esa inmensidad, apenas el 2.5% es apta para el consumo humano; tampoco aprendimos que la naturaleza no produce agua y que su funcionamiento consiste en el mantenimiento de un ciclo que la recicla un número infinito de veces.
Australia duele
Australia arde. En estos días han circulado fotos desgarradoras sobre la tragedia. Te animo a verlas, aunque algunas redes sociales han advertido a los usuarios sobre su crudeza. No con actitud morbosa, sino para constatar la profundidad del problema.
El 84 % de Colombianos cree que el cambio climático agrava la pobreza
Jóvenes le exigen al gobierno tomar medidas más severas contra la industria para disminuir la huella de carbono y detener la deforestación y tala ilegal en el Amazonas, ya que año tras año aumenta.