La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) realizará mañana, 22 de febrero, en el Centro de Integración Ciudadana del municipio de Puerto Wilches (Santander), la Audiencia Pública Ambiental sobre el Proyecto Piloto de Investigación Integral de Yacimientos No Convencionales Kalé.

La Audiencia Pública es un espacio de participación reglamentado en el proceso de licenciamiento ambiental para que las comunidades puedan acceder a información del proyecto, así como el escenario para expresar sus inquietudes frente al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado por Ecopetrol el 29 de octubre de 2021 y los permisos requeridos en la solicitud de Licencia Ambiental.

Las comunidades contarán con diversos canales para participar. Podrán hacerlo de forma presencial portando el carnet de vacunación (en cumplimiento de las disposiciones sanitarias) o siguiendo la transmisión a través las cuentas de Facebook, Youtube y página web de ANLA, el Centro de Transparencia, la página web de Ecopetrol, las emisoras comunitarias La Estación y La Popular y el canal local Digitel.

Como fue informado, las intervenciones y ponencias surtieron un proceso de inscripción a través de diversas plataformas habilitadas por ANLA: línea gratuita, página web, correo electrónico, o de forma presencial a través de la CAS y la personería de Puerto Wilches.

Los inscritos podrán hacer sus ponencias presencialmente o a través de canales de interacción telefónico (01-8000-196079) y virtual (Zoom).

Para ejecutar el Proyecto Piloto de Investigación Integral Kalé, la empresa avanza en el trámite de licenciamiento ambiental ante la ANLA. Con este propósito, el pasado 29 de octubre radicó el Estudio de Impacto Ambiental que establece una línea base a las condiciones bióticas, abióticas y socioeconómicas del territorio con la que se definen las medidas para prevenir, mitigar o compensar cualquier impacto durante el desarrollo del proyecto.

Algunos dirigentes de la zona donde se pretende realizar el proyecto y grupos de ambientalistas están en contra de la iniciativa por considerar que la fracturación podría generar daños al ecosistema y fuentes de agua.

Ecopetrol rechaza enfáticamente las amenazas que fueron dadas a conocer el día de ayer en contra de la Consejera de Juventud de Puerto Wilches Yuvelis Natalia Morales, lideresa social del municipio y se solidariza con su situación personal.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest