La joven activista Greta Thunberg “no planea” asistir a la conferencia climática de la ONU (COP26), que se celebrará en Glasgow el próximo mes de noviembre, si los niveles de vacunación contra la covid-19 no son igualitarios en todo el mundo.

Así lo ha confirmado la activista sueca de 18 años en su cuenta de Twitter, donde aclaró que “le encantaría asistir” a la cumbre, pero puntualizó que sería “siempre y cuando todos puedan participar en las mismas condiciones”.

“La desigualdad y la injusticia climática son ya el centro de la crisis climática. Si las personas no pueden vacunarse y viajar para estar representadas por igual, eso no es democrático y agravaría el problema”, indicó, en respuesta a una noticia sobre sus planes adelantada por la BBC.

Por este motivo, Thunberg apostó por “retrasar” la cumbre, pero no la acción urgente que requiere el asunto climático.

Además, aseguró que hacerla de forma telemática “está lejos de ser óptimo”, ya que el acceso desigual que existe en el mundo a internet y a ordenadores todavía mermaría más la representación de “aquellas voces que más necesitan ser escuchadas”.

Sin embargo, el Ejecutivo presidido por Boris Johnson, por el momento, no tiene intención de retrasar el evento.

De confirmarse, la ausencia de la joven sería un revés para el Reino Unido y para la conferencia, pues desde que comenzó con su primera protesta frente al Parlamento sueco hace dos años y medio, Thunberg ha asistido a todas las cumbres climáticas importantes.

Incluida la última COP25, celebrada en el recinto de IFEMA en Madrid, a la que asistieron alrededor de 25.000 personas de 200 países diferentes, y donde fue una de las invitadas estrella de la cumbre, a pesar de no tener un papel formal como conferenciante.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest