
Ojo con los mitos: usar papel sí es ecológico
A pesar de las recomendaciones respecto a reducir el uso de papel en pro del medioambiente, se trata de un producto reciclable y biodegradable que proviene de materias primas renovables.
A pesar de las recomendaciones respecto a reducir el uso de papel en pro del medioambiente, se trata de un producto reciclable y biodegradable que proviene de materias primas renovables.
Durante cinco días el sector ambiental se reencontró en el Pacífico colombiano para abordar temas estratégicos frente al Plan Nacional de Desarrollo y el desarrollo de la economía de la biodiversidad.
Se trabajará en un acuerdo social y ambiental con todos los actores del territorio para la protección de la biodiversidad en la reserva de biósfera Seaflower, y un gran pacto regional de ordenamiento alrededor del agua.
La Unión Europea, China y Canadá iniciaron este jueves una reunión preparatoria de dos días con vistas a la COP28, cita donde se intentará fijar el objetivo global de triplicar la capacidad renovable y doblar la eficiencia energética para 2030, así como aumentar la financiación climática.
El panel de expertos del IPCC dio a conocer los escenarios que podría enfrentar América Latina derivados de los efectos del cambio climático, durante la V Conferencia Regional que se realiza en Bogotá hasta el 14 de julio.
En el arco amazónico, que comprende los departamentos de Guaviare, Caquetá, Meta y Putumayo, la reducción fue de 26% respecto al 2021, es decir 45.490 hectáreas de bosque natural dejaron de ser arrasadas en 2022.
La Unión Europea ha elevado su ambición climática con miras a la COP28 de Dubái, donde se evaluarán los compromisos nacionales de los países recogidos en el Acuerdo de París, un aspecto en el que han estado de acuerdo los ministros de Medioambiente y Energía europeos reunidos desde el lunes en Valladolid.
Un experimento con inteligencia artificial realizado por las autoridades colombianas y el Ministerio de Ambiente, reveló que las redes criminales y los capitales que están detrás de la deforestación tienen hasta 200 mil eslabones donde se estarían mezclando dineros legales con ilegales.
Los ministros de Energía y de Medioambiente de los países de la UE se reunirán de lunes a miércoles en Valladolid en el primer consejo informal de la presidencia española del Consejo de la UE con la naturaleza, los océanos, la COP28, el mercado eléctrico y las renovables en el menú.
Desde Leticia, la ministra Susana Muhamad dijo que si la Amazonía sobrepasa el 20% de deforestación llegará a un punto de no retorno (tipping point), lo que significa que ya no tendría capacidad de regenerarse.