


La Nasa sigue de cerca la evolución de la capa de ozono
La Nasa estima que las bajas temperaturas y fuertes vientos conocidos como vórtice polar, apoyaron la formación de un agujero de ozono antártico grande y profundo que debería persistir durante el mes de noviembre. Según estima la Nasa, el agujero de ozono antártico...
Sorprende el hallazgo de millones de árboles en el desierto del Sahara
Una investigación de la Universidad de Copenhague tiene a los científicos del mundo sorprendidos al contabilizar 1.800 millones de árboles que crecen en el desierto del Sahara, un número muy superior al que esperaban debido a la sequía en la región, la aridez y las...
Un millón de redes de pesca acaban cada año en océanos: WWF
#NoMásRedesFantasma es la nueva campaña del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) y nace después de realizar una investigación en la que se comprobó que un millón de toneladas de «redes fantasmas» procedentes de la pesca acaban cada año en...
Pandemia agravó la deforestación tropical
Universidad de Lleida (UdL) y el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) realizaron una investigación en la que demostraron que pandemias como la actual de covid-19 pueden convertirse en un “nuevo motor indirecto” de la deforestación tropical. Los...
Bosques, una ayuda para combatir la pobreza rural
Un nuevo informe titulado ‘Bosques, árboles y la erradicación de la pobreza: Potencial y limitaciones’, que evalúa la situación a nivel global, arrojó como resultado que los bosques ayudan a combatir la pobreza rural, además, muestra la eficacia y errores...Preocupa disminución de la gran Barrera de Corral
Las autoridades australianas están preocupadas con la disminución a casi la mitad de la Gran Barrera de Coral, que mide cerca de 2.300 kilómetros frente a las costas del noreste del país oceánico. El cambio en la estructura natural se da desde 1995 y la principal...Sequías causan daños en humedales
Un estudio publicado en la revista científica Earth-Science Reviews tiene a la comunidad científica planteando estrategias para salvar los humedales del planeta, pues en la investigación se comprueba que la sequía puede hasta llegar al punto de hacer desaparecer estos...
Población mundial está sometida a contaminación del aire
El aumento en la contaminación del aire en todo el planeta afecta al menos a la mitad de la población mundial, según lo demuestran los resultados de una investigación británica.