
Medellín avanza en su consolidación como Ecociudad
La renovación de buses a tecnologías limpias y el apoyo a través de una línea de crédito fortalecen al transporte público como columna vertebral de la movilidad.
La renovación de buses a tecnologías limpias y el apoyo a través de una línea de crédito fortalecen al transporte público como columna vertebral de la movilidad.
Tres nuevos parques denominados ‘de bolsillo’ se construirán en 2021 para el bienestar de la población estudiantil del Centro.
Hasta $1.124 millones se invertirán en la ejecución de las obras: 1.000 metros cuadrados de jardines verticales, 900 metros cuadrados de arte urbano y 200 metros cuadrados de muros verdes aproximadamente.
Esta iniciativa aporta a la producción de oxígeno y a la reducción de partículas contaminantes.
Con el fin de fortalecer la movilidad sostenible en la ciudad y de promover el uso de la bicicleta, la Administración Municipal instaló cicloparqueaderos en 10 comunas y 3 corregimientos.
En Medellín, la ciudadanía se une para construir 80 proyectos de educación ambiental, de la mano de la Alcaldía.
Madera, concreto y acero están siendo reemplazados por madera plástica ecológica, hecha a partir de productos 100 por ciento reciclados.