Piden reducir hasta un 90 % los desechos marinos antes de 2030

Piden reducir hasta un 90 % los desechos marinos antes de 2030

Reducir los desechos marinos entre un 50 % y un 90 % y desarrollar un sistema global de monitorización de alta tecnología son los dos objetivos esenciales que plantea un panel de expertos internacionales de la ONU para lograr unos océanos limpios para el año 2030.

EE. UU. reducirá 85% en emisiones de gases HFC

EE. UU. reducirá 85% en emisiones de gases HFC

Estados Unidos reducirá en un 85 % a lo largo de los próximos 15 años sus emisiones de hidrofluorocarbonos (HFC), unos gases supercontaminantes responsables del calentamiento global y empleados en aires acondicionados y sistemas de refrigeración, según un compromiso que anunciará hoy el Gobierno.

La contaminación del aire causa 6,5 millones de muertos al año, según la ONU

La contaminación del aire causa 6,5 millones de muertos al año, según la ONU

La contaminación atmosférica, el “mayor riesgo ambiental para la salud humana” y “una de las principales causas evitables de enfermedades”, causa hasta 6,5 millones de muertes anuales en el mundo, según ha recordado hoy la ONU.

Desapareció el efecto positivo del confinamiento en el medio ambiente

Desapareció el efecto positivo del confinamiento en el medio ambiente

El efecto positivo que tuvieron los confinamientos sobre el medio ambiente se ha disipado por completo y, en realidad, la calidad del aire ha empeorado en varias partes del mundo debido a fenómenos meteorológicos extremos que causaron tormentas de arena y polvo, así como incendios forestales.

Greenpeace pide a China que aumente supervisión de nuevos proyectos de carbón

Greenpeace pide a China que aumente supervisión de nuevos proyectos de carbón

Greenpeace alertó de la aprobación, por parte de varios gobiernos provinciales chinos, de 24 proyectos energéticos dependientes del carbón para producir 5,2 gigavatios y que pueden salir adelante sin depender del visto bueno de las autoridades de Pekín.

Pin It on Pinterest