Minambiente firma acuerdo histórico contra la deforestación en Caquetá

Minambiente firma acuerdo histórico contra la deforestación en Caquetá

A pocas horas de terminar el año, la ministra de ambiente y desarrollo sostenible, Susana Muhamad, traza un nuevo resultado en torno a la estrategia de contención de la deforestación, esta vez, firmó un histórico acuerdo para salvar la selva e impulsar el programa Conservar Paga, con el gobernador del Caquetá, Luis Francisco Ruiz y los 15 alcaldes electos de este departamento. El hecho se registró en uno de los municipios clave en la lucha contra este flagelo, Cartagena del Chairá.

Humanos, responsables de la extinción de 1.430 especies de aves

Humanos, responsables de la extinción de 1.430 especies de aves

Los seres humanos han sido señalados como los causantes de la extinción de aproximadamente 1,430 especies de aves, el doble de la cifra previamente estimada, según revela un estudio en el que participó el Centro de Investigación en Ecología y Aplicaciones Forestales (CREAF).

Más de 20 años tardará en recuperarse área de Farallones de Cali afectada por minería ilegal

Más de 20 años tardará en recuperarse área de Farallones de Cali afectada por minería ilegal

En 2024, Parques Nacionales hará una inversión de $14.700 millones para iniciar la restauración del Parque. Estos recursos servirán para fortalecer el puesto de control de El Chalet y El Pato, así como para acciones de monitoreo del agua afectada por mercurio; la fauna y flora; la restauración del páramo y el ecoturismo comunitario.

Los insectos más comunes, clave para la biodiversidad, están desapareciendo

Los insectos más comunes, clave para la biodiversidad, están desapareciendo

Los insectos terrestres más comunes, esenciales para la biodiversidad, como escarabajos, polillas y saltamontes, se encuentran en una situación crítica de rápida disminución, según lo revela una investigación publicada este miércoles en la revista Nature.

Colombia será sede de la COP16 de Biodiversidad en 2024

Colombia será sede de la COP16 de Biodiversidad en 2024

Luego de anunciar el nombre del país, como candidato a recibir la Cumbre de Biodiversidad, finalmente la mesa de la Conferencia de las Partes, eligió el nombre de Colombia como el país anfitrión de la Cumbre de Biodiversidad más importante del mundo la COP 16, que se realizará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre.

Colombia se postula para ser sede de la Cumbre de Biodiversidad más importante del mundo

Colombia se postula para ser sede de la Cumbre de Biodiversidad más importante del mundo

Colombia continúa siendo protagonista en la COP28 de Dubái, en esta oportunidad el país anunció su postulación oficial para hospedar en el año 2024 la décimo sexta edición de la Conferencia bianual de la Organización de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), el evento más importante del mundo sobre este tema.

Declaran Parque Nacional número 61 para Colombia: Serranía de Manacacías

Declaran Parque Nacional número 61 para Colombia: Serranía de Manacacías

Serranía de Manacacías es, oficialmente, el octavo Parque de la Orinoquía colombiana. La subzona hidrográfica de este territorio es considerada un sistema hídrico único que mantiene una conexión directa con ríos andinos del Meta.

Pin It on Pinterest