El 3 de diciembre fue declarado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992.
Energías Renovables
Colombia presenta en la COP28 Portafolio de inversión climática por USD$34 billones
Cinco componentes estratégicos y 14 programas de inversión, hacen parte del portafolio de inversiones que fue presentado por Colombia, en el acto de apertura de la agenda académica que tendrá el stand del país, en la COP28.
Minambiente expide lineamientos para protección del jaguar
A través de una circular dirigida a autoridades ambientales y territoriales, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hace un llamado por la protección y conservación de este felino en el país.
Llamada urgente al ahorro de agua en los hogares colombianos
En la búsqueda de un futuro sostenible, el ciudadano cumple un papel importante, el cual, comienza en casa. Uno de los recursos más preciados y, a menudo, pasado por alto, es el agua. Su escasez creciente en diversas partes del mundo es una llamada urgente para que cada individuo desempeñe su papel en la conservación del vital líquido. En este contexto, el ahorro de agua en el hogar emerge como un acto poderoso y significativo.
Más de 130 países apoyan incluir la agricultura y la alimentación en sus planes climáticos
Un total de 134 países, incluyendo España, han suscrito la Declaración de Emiratos Árabes Unidos sobre agricultura, alimentación y clima, lanzada durante la cumbre del clima de Dubái. Este documento histórico insta por primera vez a los gobiernos a incorporar la alimentación y la agricultura en los planes climáticos nacionales.
Día Mundial de Lucha contra el Sida: derribando mitos
Seguros SURA aborda algunos de los mitos más frecuentes alrededor del VIH y aclara algunas dudas de esta enfermedad, en ocasiones silenciosa, que cobra cientos de vidas al año.
Si tiembla, los mensajes de texto pueden salvarle la vida
Ante una emergencia, los mensajes de texto se pueden convertir en la manera más eficiente de mantenerse conectado e informado.
La COP28 aprueba poner en marcha el nuevo fondo de pérdidas y daños
En su primer día, la COP28 (cumbre mundial ambiental) ha tomado la decisión de activar el fondo de pérdidas y daños, destinado a compensar a las naciones más susceptibles al cambio climático por los efectos del calentamiento. Importantes países, como Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Japón, se han comprometido a contribuir a este fondo.
Bogotá tiene resolución que da paso a red para la atención del ACV
El ataque cerebrovascular es la segunda causa de muerte en Colombia y la principal causa de discapacidad en el mundo. Cada 30 minutos un paciente muere o queda discapacitado porque llega tarde o fue asistido en un hospital que no contaba con las condiciones necesarias para la atención.
Noviembre Azul, una campaña en pro de la salud masculina
Según el Instituto Nacional de Cancerología en Colombia, el cáncer de próstata ocupa el tercer lugar en mortalidad, después de los canceres gástrico y pulmonar.