La jefe de la cartera de Ambiente, inició una ruta de alianzas por el país, para actores y ciudadanos al propósito COP16 y su objetivo de consolidar acciones en torno a hacer la paz con la naturaleza.
Cambio Climático
La COP16 Colombia será la cumbre de todas las comunidades del país
En el marco del Convenio de Diversidad Biológica, base de la COP16 Colombia, se ha introducido de manera formal el término ‘pueblos indígenas’ y comunidades locales para referirse a la participación de los diferentes sectores de especial importancia en las estrategias globales de conservación.
Energía sostenible como transición energética
La compañía líder en el suministro de energía sostenible habla sobre los tres pilares que marcarán la pauta en el sector eléctrico
Las mujeres lideran la transición energética en Colombia
En el sector de la producción de palma, materia prima del biodiesel, el 31% de los productores son mujeres, y un 77% lidera
y dirige fundaciones y áreas de sostenibilidad.
Industria de las llantas atiende llamado para reducir huella de carbono
Turbinas eólicas y proyecto de parques de paneles solares son algunas de las iniciativas con las que Goodyear, como única planta de llantas en Colombia, trabaja para contribuir a la reducción de la huella de carbono.
Susana Muhamad, mujer de la década en Colombia por el Women Economic Forum
En la V edición del Women Economic Forum WEF Colombia LATAM, Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, fue reconocida como la mujer de la década en Colombia, gracias a su liderazgo por la protección del ambiente y su lucha para enfrentar el Cambio Climático.
Abren convocatoria a entidades públicas para el Programa Nacional de Resiliencia Climática
Hasta el 22 de marzo, representantes de entidades públicas, alcaldías, gobernaciones, universidades, Corporaciones Autónomas, entre otras, podrán inscribirse para participar en este programa.
El Niño seguirá afectando al clima mundial en los próximos meses
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha anunció que el fenómeno climático actual de El Niño, comúnmente asociado con un aumento de las temperaturas, continuará al menos hasta mayo, aunque es probable que llegue a su fin entre abril y junio, después de alcanzar su punto máximo en diciembre pasado.
Tratado de Alta Mar, ‘en el aire’ a un año de su aprobación con sólo dos ratificaciones
El Tratado de Alta Mar, diseñado para proteger las extensas aguas marinas que no están bajo la jurisdicción de ningún país (constituyendo dos tercios de los océanos), y que representan el hábitat más vasto del planeta, sigue en espera un año después de su aprobación, ya que hasta ahora solo dos de los 193 miembros de las Naciones Unidas lo han ratificado.
Los SPG: una certificación alternativa de origen territorial con impacto global
El Sistema Participativo de Garantía (SPG) es un proceso alternativo de certificación que realizan autónomamente las(os) campesinas(os) en su territorio, adaptado a las realidades de sus sistemas productivos y basado en la confianza como forma de relacionamiento.