Las autoridades lanzaron la alerta debido al que consideran un incremento desmesurado del comercio ilegal de residuos plásticos.
Cambio Climático
Mueren delfines y marsopas en Mauricio
En la isla Mauricio, afectada por el derrame de combustible de un barco encallado en su costa, fueron hallados los cuerpos de 18 delfines y marsopas. Una tragedia ambiental.
Sin evadir nuestra responsabilidad
Los recursos del planeta son finitos, pero los consumimos como si no lo fueran. Gobiernos, empresas e individuos debemos pactar nuevas reglas de juego para construir un futuro sostenible.
Un pueblo de Chile se queda sin agua
Las actividades mineras y agrícolas en El Melón dejaron sin agua a los cerca de nueve mil habitantes de esta población chilena.
Piden prohibir deforestación en la Amazonía
Organizaciones de la sociedad civil brasileña le pidieron al Congreso que se prohíba durante cinco años la deforestación
Crece la amenaza del plástico
Elementos de protección contra el covid-19 y envases y bolsas producto de los domicilios, impulsan una nueva marea de plástico, según la ONU.
Peces en Brasil, contaminados con mercurio
Estudio reveló que el mercurio, que llega a los ríos por la minería ilegal, afecta los peces del estado de Amapá, en Brasil y pone en riesgo a las comunidades.
Jóvenes apoyarán a la ONU sobre crisis climática
El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció que siete jóvenes activistas de entre 18 y 28 años lo asesorarán sobre la crisis climática. Según la ONU, el movimiento es un intento de acercar a más jóvenes a la toma de decisiones y a la planificación de todos los procesos relacionados con el clima, en el contexto de la recuperación de la pandemia del coronavirus.
Si se extinguen los osos polares…
Si no reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero, vamos a condenar a la extinción a muchas especies en el planeta y, por supuesto, pondremos en riesgo nuestra supervivencia en la Tierra.
¿Qué tanta vida les queda a los tiburones?
Los tiburones están funcionalmente extintos en un 20 % de los arrecifes de coral del mundo, según ha descubierto el proyecto Global FinPrint, que desde 2015 ha analizado más de 15.000 horas de grabación en 371 de estos ecosistemas.