Tierra, agua y suelo son recursos indispensables para la agricultura, y en general, para la producción del 95% de los alimentos que a diario consumimos, pero estos se encuentran sometidos a una gran presión dada, entre otros factores, por el aumento en la demanda alimentaria requerida para la nutrición y salud de los 8 mil millones de personas que habitamos el planeta.
Cambio Climático
Le apuestan a fortalecer saberes ancestrales de pueblos indígenas
En el municipio de Sibundoy (Putumayo), se llevó a cabo un mercado étnico, en el que los pueblos indígenas Kamëntšá Biya del Alto Putumayo presentaron una muestra de su cultura ancestral, artesanías, saberes y productos agrícolas.
Zonas de reserva campesina podrán constituirse en zonas de reserva forestal
Con esta aprobación se fortalecerá la conservación de ecosistemas en los territorios habitados por comunidades que han sido guardianas de la biodiversidad del país.
Estas son las fechas clave para un 2024 más sostenible
Como en años anteriores, el año 2024 estará repleto de fechas conmemorativas, ya sean establecidas por la ONU o por otras instituciones internacionales, con el propósito de sensibilizar a la población sobre los problemas medioambientales.
Los 17 días de la sostenibilidad: un reto para las fiestas
En estas festividades, preparemos el camino hacia un año mejor trabajando en pos de la sostenibilidad, en todos los ámbitos de la vida.
Cinco noticias ambientales que dejó el 2023
El 2023 fue un año de alta actividad en la agenda ambiental de Colombia y evidenció la ambición del país en escenarios internacionales en torno a la protección de la naturaleza.
Proponen reformar el FMI y el BM y adaptarlos al desafío climático
Este viernes, el presidente francés, Emmanuel Macron, presentó una propuesta integral para reformar el sistema financiero internacional, heredado de la Conferencia de Bretton Woods de 1944, con un enfoque particular en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), con el objetivo de adaptarlos a los desafíos climáticos del siglo XXI.
Minambiente firma acuerdo histórico contra la deforestación en Caquetá
A pocas horas de terminar el año, la ministra de ambiente y desarrollo sostenible, Susana Muhamad, traza un nuevo resultado en torno a la estrategia de contención de la deforestación, esta vez, firmó un histórico acuerdo para salvar la selva e impulsar el programa Conservar Paga, con el gobernador del Caquetá, Luis Francisco Ruiz y los 15 alcaldes electos de este departamento. El hecho se registró en uno de los municipios clave en la lucha contra este flagelo, Cartagena del Chairá.
Buenas prácticas pueden evitar una eventual crisis energética en el país
Es crucial que todos los sectores adopten prácticas eficientes en el consumo de energía, en este contexto, Klik Energy destaca algunas de las prácticas más relevantes para lograrlo.
Minminas estableció normas para operación de Comunidades Energéticas
La reglamentación permitirá el aprovechamiento de la energía por parte de comunidades en situación de vulnerabilidad, a través del uso de fuentes no convencionales de energía renovable, combustibles renovables y recursos distribuidos.